Project Description
Sesión abierta: JORNADAS PROFESIONALES, WORKSHOPS Y SESIONES-CAFÉ
Sesión Abierta es un programa en construcción permanente destinado a indagar y reflexionar sobre temáticas de interés en torno al sector museístico y patrimonial.
Lo concebimos como un espacio de encuentro y debate entre profesionales, con la voluntad de construir una red amplia de colaboraciones entre museos y centros patrimoniales.
#formación #museos #jornadas #patrimonio #participación #comunicación

En su creación nos planteamos indagar a su vez en el propio formato de las jornadas, planteando sesiones más teóricas con workshops participativos. Con ello, Sesión Abierta pretende ser una herramienta de capacitación activa y receptiva a los cambios del sector.
Actualmente las líneas de investigación abiertas son:
- Museos para todos. Accesibilidad y participación.
- Patrimonio inmaterial en los museos, especialmente en el ámbito de la memoria oral.
- Mediación cultural
EDICIONES REALIZADAS
SESIÓN ABIERTA V
Jornadas: La mediación cultural en el museo. Nuevos procesos, nuevos retos
21, 22 y 23 de noviembre de 2018
Siguiendo con el debate sobre cuál es la función del museo hoy en día, buscamos indagar sobre qué quiere decir mediación, un concepto que creemos tiene muchas perspectivas. Son perspectivas que se entrecruzan y conviven en el día a día del museo. Aunque hay más, nosotras decidimos tratar tres perspectivas que consideramos fundamentales:
Museo como espacio de convivencia: Un puente entre personas, entre culturas. Diversidad sociocultural en el museo.
Museo como espacio de aprendizaje: Experiencias significativas en la educación no formal Nuevas pedagogías. El papel de la mediación y educación artística en el museo.
Como espacio de proximidad: Creación de comunidades en torno al museo. Patrimonio y entorno local. Nuevos lenguajes y procesos.
Estas son algunas de las preguntas que, con la ayuda de grandes intervenciones con ejemplos de buenas prácticas, tratamos de responder durante las jornadas:
¿Qué queremos decir cuando hablamos de mediación? ¿Es una función intrínseca del museo? ¿Se entiende como un servicio? ¿Es el museo un espacio útil y relevante para la ciudadanía? ¿Y para el entorno local? ¿Cómo responde a su entorno?
Como novedad, en esta edición hemos abierto un espacio en el momento del café, para que los museos locales puedan compartir y presentar iniciativas relacionadas con la temática.
SESIÓN ABIERTA IV
Jornadas: Hacia una cultura inclusiva. Participación y accesibilidad en el museo
22, 23, 24 de noviembre de 2017
19 de diciembre
Encuentro café: Puesta en común. Reflexiones compartidas sobre Cultura inclusiva
Siguiendo la línea de trabajo de 2016, esta edición incide en la necesidad de repensar el museo desde la inclusión teniendo en cuenta a todas las personas por igual. Para ello se ofrece una aproximación a diferentes elementos y áreas básicas que intervienen en la denominada cadena de accesibilidad del museo.
SESIÓN ABIERTA III
15, 16, 17 de junio de 2016
Jornadas: Museo abierto. Retos pendientes
9 y 10 de junio de 2016
Workshop: Desarrollo y gestión de proyectos de historia oral. Metodologías y archivo.
En estas últimas décadas se ha producido una apertura de los Museos a los diferentes sectores y públicos fundamentalmente en las sociedades occidentales. En este contexto, el museo se repiensa e incide en su función social. ¿Pero a quién se dirige esta apertura?
SESIÓN ABIERTA II
Jornadas: Patrimonio inmaterial
14 y 15 de mayo de 2015
Esta sesión nace como consecuencia del interés en los últimos años ha despertado el patrimonio inmaterial en el ámbito de los museos y de la cultura. Especialmente desde la aprobación de la UNESCO de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del 2003, son muchos los trabajos y las investigaciones que se vienen realizando acerca de los desafíos y retos que plantea dicho patrimonio a la hora de definirlo, clasificarlo, conservarlo, gestionarlo o difundirlo.
En este marco, el objetivo de esta sesión es por un lado reflexionar acerca de los trabajos e investigaciones que se vienen efectuando en dicho campo patrimonial y, por otro, debatir y plantear cómo se integran y representan los diferentes elementos inmateriales en los museos y otros espacios patrimoniales.
SESIÓN ABIERTA I
Workshop. Museos participativos
Junio 2014
Comenzamos la edición “experimental” de Sesión abierta tratando un tema que nos ocupa, y del que hablamos en reiteradas ocasiones, la Participación en los Museos.
Lo hicimos a través de diferentes propuestas que nos re-movieran y agitaran un poco. Las tres propuestas abordaron diferentes dimensiones del concepto de “participación”, partiendo de qué entendemos como tal, qué implica, cómo la podemos abordar y para qué.
¿Qué entendemos como participación desde el museo? ¿Qué acciones llevamos a cabo bajo su paraguas? Cada vez más el museo debe ser participativo…¿Cómo?¿Para qué?
GESTIÓN
Gestión de las colaboraciones, espacios, ponentes y dinamizadores/as de las jornadas. Mediación con los participantes y colaboradores. Gestión logística del evento
PROGRAMACIÓN
Ideación y diseño del programa de las jornadas.
COMUNICACIÓN
Convocatoria y difusión de las jornadas, diseño de los soportes de comunicación, dinamización de las redes sociales y el blog www.ondarebizia.com antes, durante y después de las jornadas. Diseño del guión y filmación de video
HABLAMOS
943 29 11 05
© 2018 K6 Gestión Cultural S.L. Todos los derechos reservados.